miércoles, 10 de septiembre de 2014

( ¿Acaso tienen Competencia? ) Youtube Gana la Partida como la Plataforma Social con Mayor Impacto en el Comercio Electrónico..... Nadie se lo Esperaba

Las redes sociales contribuyen a impulsar las ventas. Sirven como medio a través del cual se impacta a los usuarios durante el proceso de compra. Hasta ellas se dirigen los compradores en busca de información, recomendaciones y opiniones por parte de sus semejantes ( algo que todo mundo hace ).

Por ello, una vez decididos a incluir los Social Media como parte de nuestra estrategia de marketing online, ¿en qué redes sociales debemos estar? ( pregunta capciosa ) ¿ cuáles son las más efectivas para vender online ? ( ademas de las que ofrecen servicios de compra y venta obviamente ).
El estudio de AOL y Convertro muestra la influencia de las acciones de marketing online en las decisiones finales de compra por parte de clientes y consumidores. Así, podemos ver que a la hora de seleccionar una plataforma social destaca por generar más conversiones en el ecommerce, el 32% de las empresas sitúa a YouTube en primer lugar, un podio en el que le sigue de cerca Facebook (21%) ( ¿ enserio? no me digas....).
En cambio estas conclusiones no excluyen al resto de redes por su ineficacia ( sin ofender ). De hecho, es importante considerar el papel que desempeña cada una de ellas dentro del proceso de compra. Así, el 92% de los encuestados cuenta con Twittter, como medio de seguimiento y punto de contacto permanente con su público objetivo ( enserio que no me sorprende ). En cambio, a la hora de formalizar la conversión, su tasa es de apenas el 1,45%.
Por otra parte, si nos centramos en la conversión en base a las acciones publicitarias en los Social Media, vemos que las acciones en Twitter son las que mejores resultados ofrecen (3,85%).
Curiosamente, el estudio refleja resultados muy similares en el caso de Facebook. Tanto su publicidad como las publicaciones orgánicas registraron una tasa de resultados en torno al 3%, destacando ligeramente la efectividad de los anuncios (3,13% vs 2,95%).
El estudio incluye asimismo un análisis de la efectividad del resto de acciones de marketing online, destacando el e-mail marketing (6,08%) por encima de la publicidad en los medios sociales (2,49%) y la de display (2,42%)
También es importante tener en cuenta el tipo de producto a vender, así como el sector al que pertenece. Así, los datos muestran la efectividad de las redes oscilas a la hora de captar suscriptores (71%), o en la venta de productos de belleza (65%) y en el caso de los servicios (43%). En cambio, si se trata de productos de alimentación y bebidas (3%), equipamiento de hogar (7%) o tecnología (10%), las redes sociales están presentes durante gran parte del proceso, aunque no son las determinantes de la materialización del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario